La cerámica


La cerámica está presente en nuestros proyectos, nos encanta buscar piezas muy singulares y también tradicionales, como estos cántaros de Lebrija. Nada está elegido al azar, nos gusta sorprender con los detalles.
Paco Cárdenas es un arquitecto con algunos pájaros en la cabeza que después de trabajar en varios estudios de arquitectura, se matriculó en escenografía y se reinventó como visual merchandising. Con 40 años decidió formarse como diseñador de producto para abrir las alas y lanzarse al vacío.
Ahora está alzando el vuelo y desde su estudio en Jerez de la Frontera quiere enseñarte todas las ideas que pájaros en la cabeza revolotean su cabeza.
La cerámica está presente en nuestros proyectos, nos encanta buscar piezas muy singulares y también tradicionales, como estos cántaros de Lebrija. Nada está elegido al azar, nos gusta sorprender con los detalles.
Una tarde estaba embelesado mirando el Eames Bird que nuestros amigos nos regalaron por la boda. Después me di un paseo por la casa y descubrí que teníamos 12 decopájaros repartidos por todas las estancias. Ahora te muestro los pájaros que han salido de mi cabeza.
(ESTO SOLO ES RELLENO PARA LA PAGINA PARA SEO )El arte escénico es una forma de expresión artística que se realiza en un espacio físico, generalmente ante un público. Utiliza el cuerpo humano, la voz, el movimiento, la música, la iluminación y otros elementos visuales y sonoros para comunicar ideas, emociones y narrativas. Es una de las formas más antiguas de arte, y aunque abarca una amplia variedad de disciplinas, las más destacadas son el teatro, la danza, la ópera, el circo y las performances.
Una de las principales características del arte escénico es su interactividad con el público. A diferencia de las artes visuales, que pueden ser apreciadas de manera individual y estática, el arte escénico se desarrolla en tiempo real, en una interacción constante entre los actores o artistas y los espectadores. Esta interacción crea una experiencia única e irrepetible en cada función. La respuesta emocional del público puede influir en la dirección o el tono de la obra, lo que añade una capa de dinamismo a la presentación.
El arte escénico también es conocido por su multidimensionalidad. Combina diferentes elementos sensoriales para transmitir su mensaje: el sonido (a través de música, diálogos o efectos sonoros), la imagen (mediante iluminación, escenografía y vestuario), el movimiento (principalmente en danza o en la expresión corporal de los actores) y el espacio (que es utilizado de manera creativa en el escenario). Esta amalgama de componentes crea una atmósfera rica y profunda que envuelve al espectador.
Otra de sus características es su efimeridad. Una vez que se lleva a cabo una actuación, la obra se desvanece en el tiempo, y aunque pueda ser grabada, la experiencia en vivo nunca se puede replicar de la misma manera. Esta temporalidad le da un aire de autenticidad y urgencia, ya que cada presentación es irrepetible.
NEWSLETTER
Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de nuestras novedades.